The news is by your side.

100 millones de pesetas

¿Por qué tenemos que pagarlo todos los andaluces, seamos de donde seamos, vivamos donde vivamos, y tengamos la creencias o no creencia que tengamos?

 

En estos días se celebra en Sevilla capital un acontecimiento religioso que tiene como colofón más visible la procesión por las principales calles de la ciudad de una serie de hermandades de semana santa.

He tenido conocimiento de que el gobierno andaluz le ha dado, de nuestros impuestos, 100 millones de las antiguas pesetas a la organización de este evento. Y yo no puedo salir de mi asombro y hasta cierto punto de mi indignación, ¿cómo se pueden dar 100 millones de pesetas a un acto de carácter privado, aunque tenga repercusión pública?, ¿por qué?; ¿por qué, en una comunidad autónoma, cuyo índice de pobreza ha alcanzado límites más que preocupantes?.

Por muy legítimo que sea el gobierno, ¿Cómo puede decidir sobre nuestros impuestos de esa manera?. Es dinero, no del Gobierno sino de todos los andaluces, puesto que ni siquiera lo pagan solo los cristianos, ni solo los ciudadanos de Sevilla capital, donde se circunscriben estos actos. Repito, ¿Por qué tenemos que pagarlo todos los andaluces, seamos de donde seamos, vivamos donde vivamos, y tengamos la creencias o no creencia que tengamos?.

Yo que me considero católico, no puedo entenderlo. Cuando alguna vez fui responsable de la hacienda local, recuerdo que por la utilización privativa de un bien público la persona o entidad correspondiente tenía que pagar una tasa, dado el uso que hace de ese bien público y la incomodidad que supone para quienes no tienen ningún interés en el mismo. Pero en este mundo al revés, en el que nos encontramos, resulta que además de las molestias que esta actividad genera en muchísimas personas, hay que financiarlo con fondos públicos.

Y eso que también se les ha permitido poner miles de sillas a lo largo del recorrido, lo que significará una considerable fuente de ingresos.

Que conste que respeto todas las iniciativas de la religión, sea lo que sea, pero creo que a la hora de priorizar el uso de unos recursos, que siempre son insuficientes, para mí al menos es mucho más importante ayudar a que muchos andaluces que apenas tienen ni para comer, puedan llevarse algo a la boca. por utilizar una cifra de referencia, si le damos valor a la cantidad que la presidenta Ayuso ha fijado para un menú completo diario de los residentes en residencias públicas de Madrid, donde la vida es más cara, esa cantidad daría para más de 90.000 menús diarios, para alimentar a más de 90.000 personas un día completo… Esta actividad no creo que necesite semejante cifra astronómica, puesto que, estoy seguro, tiene financiación más que suficiente por distintas personas y entidades privadas, además de por las decenas de miles de sillas, puestas por supuesto en un espacio público, de todos los sevillanos, y por las que se paga una considerable cantidad individual.

Espero que al menos se rindan cuentas, transparentes y detalladas de cuáles han sido todos los ingresos que ha tenido esta organización y en que se han gastado.

Solo así podría empezar a creerme la oportunidad de este dispendio.