The news is by your side.

Orfandad

¿Quién está al mando en el puente? Los marineros necesitamos alguien allí. Da tranquilidad. Da seguridad. Y si no lo hay, la tripulación, se inquieta.

ÚLTIMAS OPINIONES

PILAR LACASTA

ANDALUCÍA, 28F/1980

Pepe Fernández cuenta su experiencia como Jefe de los Servicios Informativos de la SER en Andalucia (1979-1987) antes y durante del referéndum autonómico del 28F.

+ OPINIONES

EL CÁRTEL DEL FUEGO

POLO

CHARÍN GARCÍA

EL MEME DE M@NEL

CLARA GUZMÁN

SOCIEDAD

Represión franquista en Toledo, mi abuela Antonia Arrogante como víctima

El sistema punitivo franquista está presente en Toledo desde la toma de la ciudad. Son continuos y habituales las detenciones, los paseos y sacas.

Cosas veredes: del horror

En España la FGE describe en su memoria relativa al año 2022 que las agresiones sexuales perpetradas por menores sumaron 974, con un ascenso del 45.8%.

Ese limbo en el que viven los futbolistas de la selección

Los chicos de la selección masculina han quedado en evidencia y lo saben. El mundo de privilegios en el que viven parece que les aísla del mundo real.

La manada de Rubiales

Las jaurías son una forma particular de condicionar a la justicia con la presión social y política, pero hay otras formas de intervenir legalmente.

Los cafres de la COPE no evangelizan

La Cope y los obispos no leen estadísticas: prefieren oírse  a sí mismos. Y a sus voceros radiofónicos. 

Fado de un anciano en Lisboa juvenil

El 92%, novatos o veteranos, tienen experiencia de que las JMJ refuerzan el compromiso de los jóvenes con la sociedad.

Antonio Fontán De la Orden, el primer director de Radio Sevilla

Antonio Fontán Pérez, ministro y Pte del Senado, dejó escritos en su archivo de indudable interés como este sobre su padre, creador de Radio Sevilla.

POLÍTICA

La derecha saca en procesión a Guerra y González

También Rafael Escuredo ha lamentado públicamente no coincidir con los que él llama sus "referentes políticos".

El desastre no se consumó

Una crónica urgente, con un dato histórico. Se han celebrad elecciones generales. El escrutinio está todavía caliente y faltan datos del exterior que permitan…

Primeras lecciones

Hay que potenciar la estructura dirigente del partido, desvinculándola de labores de gobierno. Trabajo tendrá de sobra.

Hasta el rabo todo es toro

Este domingo vamos a vivir las elecciones más trascendentales y decisivas para la democracia desde 1978 y que por esa razón hay que ir a votar.

El centralismo del PSOE-A y el andalucismo del PP-A

¿Es víctima el PSOE del 'centralismo democrático? Ese podría ser uno de los factores del éxito electoral de la derecha en Andalucia.

La cabra candidata

¿Qué ha pasado en Andalucía? La derecha ultraconservadora domina con solvencia la comunidad y todas las capitales de provincia.

¿Que es Sumar?

El contenido y alcance del verbo sumar se nos antoja harto difícil de aplicar a una supuesta formación política.

Maruja Mallo

Detrás de la Generación del 27, grandezas y miserias

Escribieron como los mejores emocionando y estremeciendo con sus obras a todo un planeta. A Neruda se le olvidó su hija y la borró de su vida.

COMUNICACIÓN

El imperio de la mentira

En definitiva, es una técnica inmoral, pero muy rentable y, por ello, han proliferado y  proliferan sus impulsores y seguidores.

La pija, la quinqui y Pedro Sánchez

En poco menos de una hora, dos jóvenes veinteañeros han dejado en evidencia a los entrevistadores convencionales, a tanto hierático profesional del postureo.

Sentencia contra el periodismo en Huelva

Claro que hemos publicado informaciones que podrían estar amparadas por el secreto judicial, lo seguimos haciendo y así seguirá ocurriendo.

Condenados Bendodo y De la Torre por repartir publicidad a dedo

Las sentencias abren camino para que los medios de comunicación que se sientan discriminados inicien sus correspondientes acciones legales.

La APM y el corporativismo periodístico

El corporativismo es el cáncer de cualquier profesión, una puerta abierta a la corrupción en muchos casos, y en el periodismo un gran peligro.

‘El loco de la colina’ patrimonio de todos

Irrita leer algunos 'in memoriam' escritos por gente que pudo ayudarle y que le negó el pan y la sal a Quintero cuando más lo necesitaba.

Isidoro Moreno muestra en la Prensa andaluza

Y al final de esta crónica político social que vivimos y sufrimos, ante tanto desencanto nos queda el estilo de que los viejos roqueros nunca mueren.

BAJOS FONDOS

El Tamayazo: la traición de dos diputados socialistas

20 años del capítulo más negro de la política madrileña: el llamado Tamayazo; la traición de dos diputados electos, Tamayo y Sáez, a Rafael Simancas.

El PSOE-A se cree víctima del caso Maracena

La figura de la concejal Vanessa Romero aparece como clave para que la Guardia Civil haya podido avanzar en estos meses y se haya abierto un segundo sumario.

De la Miseria a la Dependencia

El tahúr domina la mentira, la falsedad, el engaño, la oportunidad y las debilidades de sus contrarios, y no pierde oportunidad de poner la zancadilla.

Los ‘cerebros’ del Caso Poniente estaban en Abengoa

El Grupo Abengoa "tenían como única finalidad el apoderamiento ilícito por parte del socio privado de unos fondos que sabían eran de naturaleza pública"

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí

45 años después de lo que se suponía una transición modélica de la dictadura a la democracia tiene graves enfermedades de difícil cura.

20 meses esperando la sentencia del Poniente

Medio centenar de personas juzgadas en este macro proceso iniciado en 2008 esperan desde hace años que la Justicia dictamine absolución o condena.

El Algarrobico, un error socialista que debe resolver el PSOE

Se ponga el PSOE como se ponga, siempre aparecen sus ejecutivos en la toma de decisiones que han conducido al desastre de El Algarrobico.

Blas Infante Pérez

Desvelamos algunas claves del Korán de Blas Infante

Alejandro Delmás, periodista y nieto de Blas Infante, desvela las claves halladas en el ejemplar de El Korán heredado de su abuelo.

ECONOMÍA

Cavilemos hasta que investíamos

Saudi Telecom, o sea STC Group, ha adquirido por 2.100 millones de euros una participación del 9.9% en Telefónica, compañía estratégica española.

Ley de defunción pública

La Asociación Defensa Turno Libre ha presentado siete recursos contenciosos-administrativos contra procesos de estabilización.

La huelga en el siglo XXI

La huelga es una herramienta que cada día usan menos los trabajadores precarios y con bajos salarios y más los funcionarios públicos y trabajadores con salarios más elevados.

En defensa de salarios y pensiones dignas, movilización

Trabajadoras y pensionistas, somos los que estamos pagando la crisis económica que cíclicamente afecta a la economía.

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

Se ha iniciado una escalada entre las comunidades gobernadas por el PP, sobre quién baja más impuestos, que afecta especialmente al de Patrimonio.

La actitud criminal de Endesa

Y no es algo que sólo se esté dando este verano, sino que, en estos barrios, como en otras zonas de Sevilla, es habitual.

Los obstáculos de acceso a la Función Pública (final)

Nos centraremos en uno solo de los tres Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, concretamente en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

CULTURA

‘Luis Cernuda, un Español sin ganas’ el último libro de Juan A. Molina

Define Molina la peripecia vital del lírico sevillano como el daguerrotipo de una existencia marcada por la desolación moral y psicológica.

Sevilla y la Cultura

¿Puede el arte mejorar la calidad de vida de un enfermo? ¿Facilita el teatro la reinserción de las personas reclusas? ¿Y el baile, la integración social?

El Falsificador de Franco, el libro que debió ser inédito

La historia de un timo a la mujer de Franco sobre un falso Velázquez la tapó el franquismo policial sobre un ‘denuncia-vacuna’ de una marquesa sevillana en 1960.

En Fuente Vaqueros nace un poeta

Federico García Lorca, nació en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898; ahora cumple 125 años.

Sevilla y la poesía en víspera electoral

Hay un núcleo que se impone en el vínculo entre lugar y literatura: el habla. La urbe conlleva una oralidad empujada por nuevos modos de relacionarse.

César Vallejo – La escritura del devenir

Sus versos emanan una inquieta zozobra que conmueve profundamente lo que nombra.

Historia de amor de Joseph Roth

Me acojo a defenderme llenándola de la buena literatura y la poesía, que siempre se encuentran vivas, pues nunca moribunda.

MEDIOS AMIGOS

♦Confidencial Andaluz no comparte necesariamente las opiniones expresadas por nuestros colaboradores en sus respectivos artículos.

♦Confidencial Andaluz no admite ningún tipo de publicidad, ya sea convencional o institucional. Tampoco recibe ninguna subvención, ni pública ni privada.

Ni el director, ni ninguno de los colaboradores de Confidencial Andaluz percibe ningún tipo de remuneración económica por sus trabajos publicados.