The news is by your side.

A votar, o no

Nuestra partidocracia es un régimen corrompido. Ha ido pudriéndose durante mucho tiempo y es tan habitual que no lo vemos.

ÚLTIMAS OPINIONES

PILAR LACASTA

ANDALUCÍA, 28F/1980

Pepe Fernández cuenta su experiencia como Jefe de los Servicios Informativos de la SER en Andalucia (1979-1987) antes y durante del referéndum autonómico del 28F.

+ OPINIONES

EL CÁRTEL DEL FUEGO

POLO

CHARÍN GARCÍA

EL MEME DE M@NEL

CLARA GUZMÁN

SOCIEDAD

Paciencia y barajar

Han transcurrido doscientos y pico años y la iglesia francesa ha sufrido los devastadores efectos de los pederastas situados en ella y de sus jerarcas.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial que siguen vivas

La II Guerra Mundial fue el conflicto de mayores dimensiones de la historia. Se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las del Eje.

Doñana y la maldición del Acuífero 27

No se debe olvidar el encuadre electoralista que la Junta y el PP ha pretendido dar a la regularización o legalización de tierras regables en Doñana.

Discursos de odio

Una legítima reivindicación se enturbia enormemente cuando por parte de algunos, se emplea un lenguaje de odio, incluso explícitamente.

Desprecio a la Democracia

¿Quien responde políticamente de este desastre?, ¿el hombre designado?, ¿la mujer ministra designada?

Levantemos el ancla

Desde aquí se distinguen bien, muertos inconscientes que se creen vivos. Alguien debería alertarlos, estar muerto creyéndose estar vivo es morir dos veces.

Protocolos de la vergüenza en Madrid

7.291 personas mayores murieron sin ser trasladadas a un hospital en los primeros meses de la pandemia, en distintas residencias en la Comunidad de Madrid.

POLÍTICA

A tiro de una semana del 28-M

Cada día que pasa, los comicios del 28-M van adquiriendo tintes nacionales. O, en otras palabras, son percibidos como plebiscitarios.

¿Y si a José Luis Sanz le suena en Sevilla la flauta de Juanma?

Verano de 2018: “Juan Ignacio Zoido planteó que mantuviésemos a Juanma como candidato, 'para que se estrelle de una puñetera vez'"

La autopista, ¿para cuándo?

¿Para cuándo la Autopista Huelva- Cádiz, aprovechando el secarral en que vais a convertir Doñana?

La campaña no arranca, continúa

El PP va a intentar por todos los medios que se hable más de los etarras en las listas de Bildu que del tráfico, limpieza o el urbanismo sostenible.

Votaré socialista

Hasta hace poco no lo he tenido nada de claro, incluso más bien he tenido serias tentaciones de votar otra opción (por supuesto, siempre de izquierdas) y…

De la guerra de los seis días a la guerra permanente

Gaza sigue asediada. Cerca de un millón quinientas mil personas permanecen encerrados, en un territorio de 365 Km2. Confinados entre muros.

En precampaña

La segunda basura sanchista es la trola del eufemísticamente llamado “apaciguamiento” del problema catalán.

Maruja Mallo

Detrás de la Generación del 27, grandezas y miserias

Escribieron como los mejores emocionando y estremeciendo con sus obras a todo un planeta. A Neruda se le olvidó su hija y la borró de su vida.

COMUNICACIÓN

Condenados Bendodo y De la Torre por repartir publicidad a dedo

Las sentencias abren camino para que los medios de comunicación que se sientan discriminados inicien sus correspondientes acciones legales.

La APM y el corporativismo periodístico

El corporativismo es el cáncer de cualquier profesión, una puerta abierta a la corrupción en muchos casos, y en el periodismo un gran peligro.

‘El loco de la colina’ patrimonio de todos

Irrita leer algunos 'in memoriam' escritos por gente que pudo ayudarle y que le negó el pan y la sal a Quintero cuando más lo necesitaba.

Isidoro Moreno muestra en la Prensa andaluza

Y al final de esta crónica político social que vivimos y sufrimos, ante tanto desencanto nos queda el estilo de que los viejos roqueros nunca mueren.

Tertulianos de mis desvelos

Años llevo oyendo vuestros dislates en las tertulias. Años viéndoos recurrir a lugares comunes para desacreditar todo lo que sonara a Unidas Podemos.

Crisis en el PP: ¿Éxito de una comunicación política estratégica?

La comunicación tiene sin duda un papel determinante en esta 'traviata', pero debemos ser cautos a la hora de hacer estimaciones precisas.

El metaverso

Yo sólo conozco al metatarso porque me lo partí por culpa de unas plataformas._¿Reivindicativas?_¿Plataformas reivindicativas? ¡Qué antigüedad!

BAJOS FONDOS

De la Miseria a la Dependencia

El tahúr domina la mentira, la falsedad, el engaño, la oportunidad y las debilidades de sus contrarios, y no pierde oportunidad de poner la zancadilla.

Los ‘cerebros’ del Caso Poniente estaban en Abengoa

El Grupo Abengoa "tenían como única finalidad el apoderamiento ilícito por parte del socio privado de unos fondos que sabían eran de naturaleza pública"

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí

45 años después de lo que se suponía una transición modélica de la dictadura a la democracia tiene graves enfermedades de difícil cura.

20 meses esperando la sentencia del Poniente

Medio centenar de personas juzgadas en este macro proceso iniciado en 2008 esperan desde hace años que la Justicia dictamine absolución o condena.

El Algarrobico, un error socialista que debe resolver el PSOE

Se ponga el PSOE como se ponga, siempre aparecen sus ejecutivos en la toma de decisiones que han conducido al desastre de El Algarrobico.

Aqualia, ante el Juez por la adjudicación de Barbate

Junto a la empresa del Grupo FCC también responden ante la Justicia el exalcalde socialista y el actual edil andalucista, denunciados por auditores.

Archivo de maletines y ‘desesperados’ por la rave

El primer escándalo de corrupción en la Junta del PP se salda con un sorprendente archivo provisional de un juez recién llegado a la causa.

Blas Infante Pérez

Desvelamos algunas claves del Korán de Blas Infante

Alejandro Delmás, periodista y nieto de Blas Infante, desvela las claves halladas en el ejemplar de El Korán heredado de su abuelo.

ECONOMÍA

La huelga en el siglo XXI

La huelga es una herramienta que cada día usan menos los trabajadores precarios y con bajos salarios y más los funcionarios públicos y trabajadores con salarios más elevados.

En defensa de salarios y pensiones dignas, movilización

Trabajadoras y pensionistas, somos los que estamos pagando la crisis económica que cíclicamente afecta a la economía.

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

Se ha iniciado una escalada entre las comunidades gobernadas por el PP, sobre quién baja más impuestos, que afecta especialmente al de Patrimonio.

La actitud criminal de Endesa

Y no es algo que sólo se esté dando este verano, sino que, en estos barrios, como en otras zonas de Sevilla, es habitual.

Los obstáculos de acceso a la Función Pública (final)

Nos centraremos en uno solo de los tres Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, concretamente en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

Buenas noticias en plena feria

184.577 afiliados más a la Seguridad Social. 20 millones de ocupados . Buen comportamiento del mercado laboral a pesar del panorama económico y de inflación.

Alzo mi voz por la igualdad, subida de salarios y contención de precios

El 1º de Mayo es una fecha emblemática para la clase trabajadora en la lucha por conseguir derechos, mejores salarios, seguridad y dignidad.

CULTURA

En Fuente Vaqueros nace un poeta

Federico García Lorca, nació en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898; ahora cumple 125 años.

Sevilla y la poesía en víspera electoral

Hay un núcleo que se impone en el vínculo entre lugar y literatura: el habla. La urbe conlleva una oralidad empujada por nuevos modos de relacionarse.

César Vallejo – La escritura del devenir

Sus versos emanan una inquieta zozobra que conmueve profundamente lo que nombra.

Historia de amor de Joseph Roth

Me acojo a defenderme llenándola de la buena literatura y la poesía, que siempre se encuentran vivas, pues nunca moribunda.

El gran carnaval de la vida

Muchacha bonita los adioses no se marchan, se suman a nuestra estancia, el ser y no ser de nuestra larga jornada, la memoria es el refugio  insobornable del tiempo transcurrido.

Un hogar en el libro de Antonio  Rivero Taravillo

Las vivencias del libro llevan al lector a través de un periplo ameno como puede ser el dibujo de Pepe Cala que solo se lavó el día que lo bautizaron.

Paul Auster un país lleno de sangre

Riguroso ensayo, que manifiesta todo un reto a una nación que desde un plano insobornable trasmite un realismo y exactitud literaria.

MEDIOS AMIGOS

♦Confidencial Andaluz no comparte necesariamente las opiniones expresadas por nuestros colaboradores en sus respectivos artículos.

♦Confidencial Andaluz no admite ningún tipo de publicidad, ya sea convencional o institucional. Tampoco recibe ninguna subvención, ni pública ni privada.

Ni el director, ni ninguno de los colaboradores de Confidencial Andaluz percibe ningún tipo de remuneración económica por sus trabajos publicados.