The news is by your side.

Mittere Sub Iugum

La noticia de la imputación se ha sabido este lunes por la mañana, coincidiendo con las horas clave de la negociación entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez

Se clavaban dos lanzas en el suelo y una tercera reposando en alto sobre ellas. Lo inició e inventó Lucio Quinto Cincinato cuando venció a los Ecus. Los hizo pasar por el hueco entre las lanzas en señal de sumisión de los vencidos ante el vencedor. 

Un juez de instrucción de la Audiencia Nacional , Manuel García Castellón, resuelve en un auto conocido hoy dirigir la investigación de las actuaciones en el caso Tsunami Democràtic contra Carles Puigdemont, Marta Rovira, y diez personas más al apreciar que pudieran haber sido responsables de un presunto delito de terrorismo.  Otorga  a Puigdemont – eurodiputado – la posibilidad de comparecer voluntariamente ante la Audiencia Nacional, conforme al artículo 188 bis de la  LECrim. Y cita como investigados al jefe de la oficina de Puigdemont Josep Lluís Alay; al empresario Oriol Soler; al exdiputado de ERC Xavier Vendrell;  a la secretaria nacional de Moviments Socials de ERC, Marta Molina; al empresario Josep Campmajó; y a Jesús Rodríguez Sellés, Jaume Cabani, Oleguer Serra -Òmnium- y Nicola Flavio, vinculados a Tsunami Democràtic. Arnaldo Otegui es citado como testigo.

La noticia de la imputación se ha sabido este lunes por la mañana, coincidiendo con las horas clave de la negociación entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del gobierno español.

Las conversaciones se han atascado por el alcance que debe tener la amnistía, y concretamente en la necesidad de que afecte, o no, a los casos que puedan encajar en la definición de lawfare, el nombre que recibe el uso estratégico de las leyes por ser disidentes políticos o por perjudicar a adversarios.

No hay enemigo pequeño, estimados lectores de Confidencial Andaluz. Ni Sánchez, ni Puigdemont, ni Junqueras ni Bolaños tienen años a la espalda en los juzgados y tribunales. No están sabiendo valorar las capacidades de un juez para impedir o posponer o embarrar  cualquier vía de salida a algo opuesto a sus convicciones, deseos, interpretaciones jurídicas o intereses. Los viejos abogados que seguimos ejerciendo pese a los años recorridos lo aprendimos hace siglos. Recomienda a los que negocian en Bruselas que lean el Libro de los Jueces, capítulos 6 al 8, de la Biblia. Hay traducción en catalán. Cuando el Señor del Universo llamó a Gedeón, quinto de los jueces de Israel, estaba sacudiendo el trigo en el lagar de su padre para ocultarlo a los maduanitas. Y acabo con ellos. Mi recomendación de lector avezado puramente hermética y desinteresada.