Maldición en Idish para dos hombres y un destino
Que seáis tan ricos que los nuevos esposos de vuestras viudas nunca tengan que trabajar.
1/ Estas son las recomendaciones que Gromyko padre le dio a su hijo cuando se marchó a trabajar al extranjero: “ En un colectivo, adopta una actitud igualitaria hacia todos; no te pongas en primer plano, sé modesto. Escucha más de lo que hablas. Lo importante es escuchar a tu interlocutor, no a ti mismo. Si no estás seguro de si debes hablar, mejor calla. Y, sobre todo, no entables amistad con extranjeros: para los políticos y los diplomáticos, es una carga innecesaria”.
2/ TRUMP, el miércoles 13 de agosto, declaró que su objetivo era conseguir un alto al fuego. También habría afirmado que Estados Unidos estaba dispuesto a ofrecer garantías de seguridad para garantizar un acuerdo de paz, pero no en el marco de la OTAN. Y el día 14 declaró que «esta reunión prepara la segunda», que «concluiría un acuerdo». Participarían Zelenski y líderes europeos, para discutir fronteras. Turquía podría acoger esa Segunda reunión. Putin en Alaska persigue: 1/ un plan bilateral para establecer una tregua en Ucrania acordado entre Moscú y Washington, sin los ucranios ni los europeos de la UE , 2/ retirada de las fuerzas ucranianas aún presentes en algunas zonas del Donbas, y la retirada rusa de las regiones de Sumy, Dnipropetrovsk y Járkov, 3/ exigencia, sine qua non, de que Ucrania nunca podría formar parte de la OTAN, 4/el tratado, para ser firmado por Rusia, incluiría la desmilitarización de. Ucrania y una «reforma constitucional de un estado federal». Como antecedente reproduzco las recomendaciones que Gromyko le dio a su hijo cuando se marchó a trabajar al extranjero: “ En un colectivo, adopta una actitud igualitaria hacia todos; no te pongas en primer plano, sé modesto. Escucha más de lo que hablas. Lo importante es escuchar a tu interlocutor, no a ti mismo. Si no estás seguro de si debes hablar, mejor calla. Y, sobre todo, no entables amistad con extranjeros: para los políticos y los diplomáticos, es una carga innecesaria”.
3/ El PIB ruso creció un 1,1 % en el segundo trimestre, evitando por poco una recesión técnica. El Fondo Monetario Internacional sitúa en el 0,9 % su previsión de crecimiento ruso. La inflación sigue en el 8,8 %. Un déficit del 2,2 % del PIB (4,9 billones de rublos, unos 53.000 millones de euros). De enero a julio de 2025, los ingresos procedentes del petróleo y el gas disminuyeron un 18,5 % comparado con el mismo período de 2024. El saldo líquido del Fondo de Riqueza Nacional es 2,8 billones de rublos, con una caída del 71 % del nivel anterior al momento de la invasión de Ucrania. Si el precio fuera de 30 dólares por barril habría una reducción de un 40 % en los ingresos petroleros de Rusia entre diciembre de 2022 y finales de junio de 2025. Solo en el mes de julio, una medida de este tipo habría supuesto una caída del 36 % de los ingresos rusos.
4/ Escribe Rafael Ramos, corresponsal de La Vanguardia en Londres: “Lo que Estados Unidos quiere es traer nuevamente la paz a Europa, y la prosperidad al mundo”, afirmó el vicepresidente JD Vance tras participar en un encuentro virtual con los líderes europeos, que pidieron explicaciones sobre la posición de Washington de cara a la cumbre. No se sabe qué da más miedo, si Trump y sus hombres usando el lenguaje de los gángsters, o hablando como una aspirante a Miss Universo o a reina de las fiestas de Molina de Aragón.