The news is by your side.

Doble moral, aritmética en mano

El PP andaluz construyó su identidad en la oposición con cuatro mandamientos. ¿Qué pasó en estos seis años?

 

El PP andaluz construyó su identidad en la oposición con cuatro mandamientos: acabar con el enchufismo, podar la administración paralela, cortar el grifo del autobombo y limpiar la contratación “a dedo”. Seis años después de llegar al poder, la foto fija desmiente el catecismo. No es un juicio de intenciones: son cifras, BOJAs e informes de control.

 

1) Prometieron menos “a dedo”… y firmaron más

En campaña prometieron restringir la libre designación; en la práctica, la han disparado: más de 3.000 plazas cubiertas discrecionalmente, con un crecimiento de entorno al 30% desde 2019 y un ritmo medio cercano a dos nombramientos a dedo al día. En 2023, además, se amplió por ley el uso de la libre designación a más colectivos.
Guinda: 1,3 millones en pluses para fichar 34 altos funcionarios “de confianza” y, ya en 2025, adecuaciones retributivas para 111 directivos del sector instrumental. Lo que ayer denunciaban, hoy es norma.

 

2) Del “autobombo” ajeno al récord propio en publicidad

Con el PSOE (2015–2018) la Junta gastó 77,3 millones en publicidad y patrocinios (≈19,3 M€/año). Con el PP, el desembolso se dispara: solo enero–abril de 2025 acumula 11,2 M€ en campañas y patrocinios (proyección simple: ≥33,6 M€/año). Y quedan los casos simbólicos: 40.000 € por 45 segundos en El Hormiguero, adjudicado por urgencia y sin publicidad previa del contrato.

 

3) RTVA: de “ente caro” a más dinero público que nunca

Durante años el PP machacó con el “coste” de Canal Sur. Hoy, el Contrato-Programa 2024–2026 fija para 2024 160,28 M€ de financiación pública (149,65 M€ a Canal Sur + 10,63 M€ a la Agencia RTVA), por encima de los ≈138–139,5 M€/año de los contratos de 2013–2019 bajo gobiernos socialistas. Es decir: más de lo que criticaban.

 

4) Contratación de “emergencia”: lo que afeaban… bajo investigación cuando lo hacen

La Intervención de la Junta detectó irregularidades en el 92% de los contratos de emergencia del SAS en 2021. Anticorrupción investiga alrededor de 300 M€ adjudicados por vías excepcionales entre 2020 y 2023; un juzgado ha imputado a la gerente actual y a dos exgerentes. Aun así, en enero de 2025 el Gobierno prorrogó seis meses los convenios con hospitales privados objeto de esa pesquisa. Doble rasero de manual.

 

5) “Chiringuitos” y sector instrumental: rebranding… y nóminas al alza

Aquello que llamaban “administración paralela” no se ha encogido: se reordena (TRADE, agencias, fundaciones), se elevan topes salariales y se aprueban subidas en la cúpula de entidades públicas. La macroestructura no ha menguado; se ha renombrado y encarecido arriba.

 

6) Patrocinios “amigos”: Antifraude ve “vicios de nulidad”

La Oficina Andaluza Antifraude ha pedido anular un contrato de 14.762 € a una empresa de José Manuel Soto por vicios de nulidad y cuantifica 564.762 € recibidos en dos años (incluidos 550.000 € en subvenciones directas). El asunto está judicializado. Ayer lo llamaban amiguismo; hoy lo practica su propia administración.

 

Metodología del cierre en euros

Para una conclusión comparable y firme, calculo una “cesta mínima” con dos partidas donde hay series oficiales en ambas etapas: RTVA y publicidad institucional.

  • PSOE (último cuatrienio, 2015–2018): RTVA ≈138–139,5 M€/año + Publicidad ≈19,3 M€/año.
  • PP (situación vigente): RTVA 160,28 M€ en 2024 + Publicidad al menos 33,6 M€/año si se anualiza el dato ene–abr 2025 (proyección conservadora).
    Nota: no incluyo aquí otras rúbricas (pluses, subidas a directivos, contratación excepcional, etc.) porque no existe una serie homogénea equivalente en la etapa socialista. Si las añadiéramos, la brecha a favor del mayor coste actual sería aún mayor.

 

Conclusión final: ¿cuánto cuesta cada administración con esta cesta comparable?

  • Administración socialista (2015–2018): ≈157–159 M€ al año
    (RTVA ≈138–139,5 + Publicidad 19,3).
  • Administración popular (2024–2025): ≥194 M€ al año en el escenario más conservador
    (RTVA 160,28 + Publicidad anualizada mínima 33,6).
  • Escenario alternativo —serie comparada de publicidad: si tomamos el incremento ~140% sobre los 19,3 M€/año del periodo socialista, la publicidad del periodo popular rondaría ≈46 M€/año; entonces el coste subiría a ≈207 M€ al año (160,28 + 46).

Traducción simple: con la misma cesta, la administración popular cuesta entre 35 y 50 millones más al año que la socialista. Eso no es un adjetivo: es aritmética con partidas oficiales y comparables.

Sin coherencia no hay credibilidad. Si prometes despolitizar, no puedes multiplicar la libre designación; si denunciabas el autobombo, no puedes batir récords de publicidad; si te indignaba el coste de Canal Sur, no puedes firmar el mayor contrato-programa de la serie; y si abanderabas la lucha contra el “dedazo”, no puedes prorrogar convenios mientras están bajo investigación. El BOJA pesa más que cualquier eslogan. En Andalucía, la doble moral ya no es una metáfora: se mide en millones.