The news is by your side.

El Brujo, Rosalía y la Conferencia Episcopal

Según los obispos españoles los consejos evangélicos afectan a quien se los cree, nunca al que no se los cree.

 

El jesuita Hans Zollner hombre de confianza del Papa  en las actuaciones del combate contra la pedofilia en la Iglesia católica, en una entrevista en El País hace ver que no tiene dudas sobre cuál debe ser el siguiente paso en España en esa lucha: una comisión de investigación independiente que arroje luz a los últimos 70 años. Y advierte algo que todos los españoles, creyentes católicos o no, sabemos: sin la presencia mediática la Iglesia no se habría movido. 

Los obispos españoles vienen ejerciendo una lógica ante la pederastia que recuerda lo que Freud cuenta en uno de sus trabajos en “La agudeza y su relación con el inconsciente”. Un hombre acusa a un vecino de haberle devuelto agujereado el caldero que le prestó. El vecino acusado respondió que : * nunca te he pedido prestado un caldero; * ya estaba agujereado cuando me lo prestaste, y * cuando te lo devolví no tenía agujeros. Del primer “aqui no hay más que unos cuantos casos “ al “la Iglesia no va investigar a nadie, sino a resolver las denuncias que se puedan presentar” al “veremos lo que dice el Santo Padre en nuestra visita ad límina”, hay un trecho. Conclusión que tenemos comisión.

Los obispos españoles, Aznar por medio, comenzaron a inmatricular bienes materiales desde templos a predios agrícolas y montes de mano común por todos los rincones de las  veintitantas mil parroquias del país. Según ellos era su derecho y no les afectaba el consejo evangélico de no atesorar bienes que se pueden pudrir o lo pueden robar. Según los obispos españoles los consejos evangélicos afectan a quien se los cree, nunca al que no se los cree. Con motivo de la visita del presidente del gobierno español a la sede oficial de la conferencia episcopal se apresuraron a comunicar que habian constatado que tenian a su nombre 1000 fincas y edificios que no eran suyos. El presidente del gobierno y su administración continuaran examinando la calidad legal de las inmatriculaciones, pues la mil y una noches episcopales no parecen merecer mucha confianza. 

En ambos dos asuntos trascendentes, en la moral afectante al sexto mandamiento de la Ley de Dios y al séptimo mandamiento de la misma Ley, predicados y enseñados ambos por los obispos españoles, y por los tailandeses y ghaneses, por cierto, no he odio hablar de Dios, del Eterno, del Señor del Universo ni una sola palabra a los funcionarios del pontífice romano añ frente de la circunscripciones eclesiasticas de España. 

Rafael Alvarez, “El Brujo”, autor de piezas teatrales sobresalientes, codobés de Lucena, con obra en cartel en Madrid, en el teatro de Bellas Artes, titulada “Los dioses y Dios”, apoyada en otra de Plauto, le contesta al periodista que le interroga por si sabe dónde está Dios: “¿Dónde está Dios?. Dentro y fuera, en todas partes. Pero si no puedes percibirlo, no está en ninguna….”. A la vista de como va la Iglesia es posible preguntarse si los prelados españoles tienen esa percepción.

Rosalía ha estrenado SAOKO, combinando reguetón, con sintetizadores y un base ligera de jazz.  El videoclip anticipa MOTOMAMI, su nuevo disco que se publicará en breve. Rosalía y sus moteras recorren el video los suburbios y el extraradio de una ciudad norteamericana y no dejan de ejecutar acrobacías a bordo aun siendo perseguidas por la policía. En lo dos minutos que dura su composición musical, Rosalía repite “me contradigo, yo me transformo,soy todas las cosas, yo me transformo”……..Asemtada en tierra firme canta “Se quien soy y a donde voy, nunca se me olvida. Yo manejo, Dios me guía”.

Francamente Rosalía le hace más presente a Dios, en sus motos, que todos los prelados españoles habidos y por haber. Matriculando bienes e impidiendo hacer justicia a las víctimas de los pederastas en sus filas. ¿quién les guía?.