Francesca Albanese lanzó su misil
Llama directamente a los Estados, a imponer sanciones y cortar todas las relaciones comerciales y financieras con Israel.
“Si Palestina fuese la escena de un crimen, tendría las huellas dactilares de todos nosotros”, ha dicho la Relatora Especial de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados de Palestina, Francesca Albanese, tras presentar su informe De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, en el que muestra cómo las grandes empresas financian y obtienen beneficios del genocidio contra el pueblo palestino, presentado el dia 10 en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, llama directamente a los Estados, a imponer sanciones y cortar todas las relaciones comerciales y financieras con Israel y a que las empresas que se están enriqueciendo de la masacre del pueblo palestino “rindan cuentas” ante la justicia.
Ofrezco un pequeño adelanto de ese listado:
1/ Lockheed Martin, de EEUU, que agrupa a 1.600 fabricantes de todo el mundo, para suministros de forma constante al ejercito israelí (esta empresa ha firmado el mayo de 2025 con el ministerio de Defensa español 40 acuerdos de cooperación para una mayor capacidad de ingeniería y producción por un valor superior a 2000 millones de dólares).
2/ Plantair que se dedica al software para la toma automatizada de decisiones en situaciones de guerra, y que mediante Plantir Technologies Spain, SL, mantiene una filial en España.
3/ Microsoft;
4/ Alphabet;
5/ Amazon ( estas tres proveen a Israel de servicios de almacenamiento de datos y de vigilancia y análisis con inteligencia artificial).
6/ Hyundai (coreana del sur)
7/ Volvo (sueca) que venden maquinaria y vehículos clave en las demoliciones masivas de Israel en Cisjordania y en Gaza.
8/ BNP Paribas y
9/ Barclays, que han intervenido y respaldado los bonos del Tesoro israelí al objeto de aumentar la confianza de los inversores. La Bolsa de Tel Aviv ha aumentado un 200% en estos dos años de masacres israelíes en Gaza, calculándose unos beneficios bursátiles de 220 mil millones de dólares.
10/ CAF (Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles ) española, vasca, que participa en el consorcio para construir la red roja del metro de Jerusalén y la línea verde de 28 kilómetros que conecta Israel con los asentamientos ilegales de Jerusalén Este, anexionados ilegalmente también en 1980 (consorcio entre CAF y la constructor a isarael´Sapir, unos 1.800 millones de euros).
11/ Elbit Systems, HP, sistemas de vigilancia y coerción, drones inteligentes y alambradas. Los beneficios de Elbit se han incrementado hasta 95 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 (un 45% más que el primer trimestre de 2024).
12/ Caterpillar Inc. Que ha ayudado con su maquinaria a destruir Rafah y el campo de refugiados de Jabalia.
13/ ARIBNB que promociona viviendas vacacionales en asentamientos ilegales, tras las expulsiones también ilegales de palestinos en Cisjordania.
Por el resumen, Alberto Revuelta