OTAN no, bases fuera
Donald Trump: “la OTAN debería expulsar” a España de su alianza de defensa mutua por haberse desmarcado del compromiso de los demás países miembros de alcanzar el 5% del PIB.
“Una vez que el orden del mundo se infringe, lo único que queda es un asunto de poder”. P.D. Schuber, en Sucesos memorables de un enfermo de los nervios. 2003, Asociación española de Neuropsiquiatria. Me han informado, con pelo blanco del jefe de gabinete del PP y de la Carmen de España y no la del Merimé, de la supuesta llamada de la Casa Real a la Cruz Roja requiriendo un equipo de psicólogos para asistir a SM tras el trauma que le ha supuesto la ausencia de míster Orbiscal del desfile militar de la fiesta nacional del 12 de octubre. Se teme que sólo el vestido de la reina en la parada militar, un guiño al decir de los entendidos, un guiño al rey y a sus hijas..es casi seguro que la ausencia del gran líder hispano sostenido por Trump, ha tenido nada que ver con esa decisión de doña Leticia. Mientras se reincorpora el aguerrido soldado y estratega llamado Abascal en castellano, fané y descangayado volvamos a TRUMP.
Donald Trump: “la OTAN debería expulsar” a España de su alianza de defensa mutua por haberse desmarcado del compromiso de los demás países miembros de alcanzar el 5% del PIB en el gasto en Defensa. El comentario lo ha hecho en el despacho oval de la Casa Blanca ante el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, El Tratado de 1949 no contempla ninguna fórmula para forzar la salida de ninguno de sus aliados: solo se recoge la salida voluntaria al amparo del artículo 13. De ahí que el Gobierno llame a la tranquilidad
España prevé un gasto en defensa para 2025 de 23.887 millones de euros, lun 1,50 % del PIB. 9.000 millones de euros son necesarios para alcanzar el 2%. No obstante el pasado agosto la OTAN estimaba que España destina al gasto militar el 2% de su PIB en este ejercicio. Asi el país cumple con un objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014, al haber aumentado su gasto en defensa en un 43,11% desde entonces.
Una especie de exoneración que daba a España “la flexibilidad para determinar su propio camino soberano”, siempre y cuando cumpliese con las capacidades militares que exige la OTAN.p
Los objetivos de capacidades, que constan en un documento secreto por razones obvias de seguridad, se revisan cada cuatro años. Se diseñan en función de escenarios plausibles, atendiendo a la geopolítica del momento. El último, vigente hasta el 2029, pone el foco en el ciberespacio, las amenazas híbridas y la desinformación, sin olvidar la amenaza rusa en el flanco este. De lo que se trata es de que cada país cumpla con unidades terrestres, apoyo logístico, defensa aérea, sistemas de inteligencia o reservas de munición, entre un sinfín elementos para hacer frente a las amenazas de manera cohesionada. España está convencida de que es capaz de cumplir con esas capacidades destinando un 2% de su PIB a Defensa. Una cifra que no convence a Trump.
Hay países de la Unión Europea (UE) que no son miembros de la OTAN: Austria, Chipre, Irlanda y Malta. Austria, su constitución exige una postura de neutralidad permanente. Chipre cuyo estatus en el derecho internacional no ha permitido su adhesión a la OTAN hasta la fecha. Irlanda ha mantenido una política de no alineamiento militar desde la época de la Guerra Fría. Malta ha mantenido su neutralidad.
Ayer ha muerto, sin tener noticias de esta andanada de Trump, la actriz Diane Keaton a los 79 años. People ha informado de su fallecimiento y de que su familia pide “privacidad” en estos momentos. Nacida en Los Ángeles en 1946, dejó la universidad para , seguir su vocación y obtuvo una beca para estudiar arte dramático en Nueva York. Nos hecho disfrutar y pensar y sonreír y admirar con
Annie Hall, con la saga de El Padrino y tantas otras. In memoriam, agradecido.