Palantir Technologies
Al localizar e intervenir en la captura de Bin Laden en 2011 se hizo famosa en Estados Unidos.
Empresa creada en 2001 por Peter Thiel para luchar contra el terrorismo. Recuperó los datos públicos del gobierno norteamericano para permitir a las autoridades y al ejército localizar a terroristas.
Al localizar e intervenir en la captura de Bin Laden en 2011 se hizo famosa en Estados Unidos. Thiel apoyó en su primera campaña a Trump, esperando conseguir contratos de software producidos por ella, con el ejército.
Ahora suministra, mediante contratos, software para localizar inmigrantes. Proyecta crear una República tecnológica, creando y agrupando en una exclusiva y única mega base de datos miles de puntos de información sobre los ciudadanos norteamericanos y en concreto datos médicos y fiscales. Base de datos que podría servir para localizar personas en situación irregular.
Las acciones de PALANTIR TECHNOLOGIES Inc, han subido de 50$ a 153$ el pasado 18 de julio. Su capitalización bursátil ha superado a Novo Nordisk, Samsung o LVMH. Palantir ayuda al Pentágono a integrar la IA en su sistema militar y desarrolla GOLDEN DOME un sistema de defensa aérea basado en el israelí IRON DOME. La empresa forma parte con Open AI y con Meta del proyecto del Departamento de Defensa llamado DETACHMENT201.
Un ejecutivo representante de cada una de esas empresas se integrará con rango de teniente coronel en la reserva del ejército de los Estados Unidos. Se dedicarán a ayudar y asesorar sobre cómo integrar a IA en sus operaciones y toma de decisiones. Palantir se beneficiará de un conocimiento directo de las necesidades del ejercito, así como de sus dificultades para integrarla en sus misiones y a la vez estar atento y hacer tareas para obtener contratos militares. Trump pretende integrar el complejo industrial militar en Silicon Valey para compartir sus tareas con los gigantes de dicha industria como RAYTHEON, LOCKHEED MARTIN y NORTROP GRAMMAN.
Deseo recordar que en “La rebelión de las formas”, Jorge Wagensber sostiene que lo inerte resiste la incertidumbre de su entorno para estar, para permanecer en su realidad y que en esta capacidad de resistir reside la estabilidad adquirida por selección fundamental. La residencia es la primera forma de rebelión contra la incertidumbre, la estrategia más fundamental para seguir estando. Y esto por lo que se refiere a lo inerte, que ya es mucho. Pero lo que está vivo, además de resistir la incertidumbre, la modifica. Hace posible la adaptabilidad y a capacidad de evolucionar que es la segunda estrategia de rebelión contra incertidumbre para seguir viviendo. Habremos de recordar en otras columnas las experiencias de resistencia y victoria ante las oleadas autoritarias y totalitarias, y las claramente criminales, que ha querido y diseñado planes, para conseguir rebaños humanos.