La Justicia también es ciega amigo ‘Grabié’
Algunas aclaraciones porque se nos acusa de ‘persecución’ judicial contra Gabriel Amat, teledirigida por la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia ( AMAyT), de la que soy Presidente.
El aforismo de que la Justicia es ciega viene ni que pintado ante la foto de Don Gabriel Amat Ayllón, alcalde de Roquetas de Mar, Presidente de la Diputación de Almería y presidente del Partido Popular almeriense tomándose un café a ciegas, vendado como la Diosa griega Dice, diosa de la Justicia por la que se siente perseguido el ínclito alcalde por “tierra mar y aire”, según manifestaciones de su letrado asesor Sr Marfil en la prensa leal y colaboracionista La Voz de Almería; persecución judicial, según acusa el ilustre jurista, teledirigida por la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia ( AMAyT), que represento como Presidente, lo que aparte de irrisorio sin duda se merece unas cuantas aclaraciones, reflexiones y calificaciones por esta parte.
Persecución judicial, según acusa el ilustre jurista, teledirigida por la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia ( AMAyT), que represento como Presidente»
Hay que hacer historia de este inédito personaje político para poder comprender su idiosincrasia y su devenir político. Don Gabriel Amat, más conocido popularmente como “Grabié” y por sus propios compañeros de partido, que dicho sea de paso están ansiosos de que caiga el “viejo”, el “pingüino”, el “aguelito”, o la “esfinge”, que de todas esas formas le llaman; Amat arribó a tierras almerienses desembarcando desde las Ramblas de Albuñol allá por los años sesenta, época del desarrollo de la recién inaugurada agricultura bajo plástico almeriense, comenzando sus andanzas y labores agrícolas en la tarea del “alambre” de la que es maestro y entendido de urdimbres; y bajo toda urdimbre siempre hay una “trama” que así es como se conocen las Diligencias que se investigan en el argot periodístico y jurídico “Trama Amat,” Diligencias 34/2012 del Juzgado de Instrucción Número Uno de Roquetas.-
Don Gabriel Amat es hombre enjuto, menudo, curtido, delgado, de nariz aguileña, ojos almendrados, cara alargada, frente ancha, orejas puntiagudas y mirada viva, perspicaz y penetrante que escudriña como buen agricultor y alpujarreño todo lo que se le pone por delante sin fruncir el entrecejo; de verbo ceceante de su oriunda Alpujarra ha acabado convirtiéndose en uno de los mejores alcaldes y políticos españoles salidos de la nada.
Comenzando sus andanzas y labores agrícolas en la tarea del “alambre” de la que es maestro y entendido de urdimbres; y bajo toda urdimbre siempre hay una “trama” que así es como se conocen las Diligencias que se investigan»
Auténtico bastión del PP, hermano mayor de Javier Arenas y amigo del Presidente Rajoy que visitaba a menudo estas tierras y que se mueve y maneja como nadie la mass media local. De como llegó al poder, cuentan los chismes palaciegos que Don Luis Rogelio en 2004, a la sazón Presidente de la Diputación almeriense y del Partido Popular cuando invadieron las tropas Pedalianas (PdeAL) de Enciso y Añéz la capital almeriense, pretendiénsose hacer con el poder popular, remitió una misiva a José María Aznar, que fue interceptada por Ana Mato contando algunas urdimbres societarias del Sr Amat relacionadas con el consistorio roquetero, y que el Sr Aznar dio orden de romper y arrojar a la papelera, y nombrar a Gabriel Presidente del PP almeriense; cuando además ya era Alcalde de Roquetas, acabó siendo siendo Presidente de la Diputación. Sin duda el Sr Amat sabía mucho de entradas financieras por el arquillo de Gènova 13.
Habrá que seguir haciendo historia y remontarse a 2005 y 2006 cuando se produjo la escisión del PP de El Ejido de Enciso y apareció el Informe Pícaro y la denuncia formulada por el PP local ejidense, encabezada por una Gestora del PP y Doña Rosalía Espinosa, hoy diputada Andaluza, batalladora anticorrupción contra Enciso y en nula medida hoy contra su jefe de filas Amat, para acordarse del poco o nulo interés que tenía Don Gabriel en que se judicializase el caso de Enciso, que acabó en Fiscalía de Almería de manos del PP e IU local y del que suscribe ante la Fiscalía del TSJA; todo ello a regañadientes del Sr. Amat, que ya sin duda pensaba e intuía con su innata sabiduría alpujarreña que “abrir ese melón” de la corrupción política en el Poniente tendría consecuencias nefastas, como así ha sido, tanto para él como para el Alcalde de El Ejido Sr. Góngora, que tampoco tenía ningún interés en que se judicializase el caso Enciso, aunque ello fue lo que le catapultó a la Alcaldía Ejidense.
Poco o nulo interés que tenía Don Gabriel en que se judicializase el caso de Enciso, que acabó en Fiscalía de Almería de manos del PP e IU local y del que suscribe ante la Fiscalía del TSJA.
Por aquéllas fechas el Sr Amat tenía mucho interés en saber si el que suscribe, letrado asesor del Ayuntamiento de El Ejido por aquellas fechas, estaba bajo control del PP local o era un verso suelto como así resultó ser. Por otra parte el Clan Enciso pensaba que en todo el tema de Operación Poniente, tanto el que suscribe como la Sra. Liria, delegada de Onda Cero Ejido y el Sr. Fernández Director Regional de Onda Cero estábamos tele dirigidos y sufragados por el PP, nada mas lejos de la realidad. Ahora en la Trama Amat según el clan Amat los jueces y fiscales están teledirigidos y engañados por AMAyT. Desde luego el poder sea cual sea, siempre acude a la teoría de las conspiranoias y en tono sarcástico decir que se nos puede considerar refugio de conspiranoicos y azote de los paletos e hipócritas políticos.
Remontándome aún más, fue en 2005 cuando con ocasión de la visita de unos supuestos inversores suizos que intentaban comprar la Bahía de Almerimar, un plan parcial de más de seiscientas hectáreas, pude comprobar que estaba detrás la mano del Clan Amat y se lo puse encima de la mesa con muchas de las sociedades que hoy aparecen en la Trama Amat en una reunión de maitines a Juan Enciso y sus concejales, entre los que se encontraba el hoy alcalde Francisco Gòngora, dando las instrucciones el Sr Enciso de que no siguiera investigando después de hablar con los Hermanos Lòpez. A raíz de eso comenzaron las averiguaciones de lo que dio lugar a Operación Poniente que llevé a Fiscalia del TSJA en Febrero de 2007, haciendo manifestaciones de los turbios asuntos de Roquetas pudiendo comprobar que se necesitaban caminos bifurcados… y de ahí la creación entre otros con Eva Liria, Luis Montoya y otros compañeros de AMAyT después de una compleja investigación inicial que duró años; anagrama de la asociación con iniciales parecidas al apellido de Gabriel, lo que les aseguro fue pura casualidad.
Unos supuestos inversores suizos que intentaban comprar la Bahía de Almerimar, un plan parcial de más de seiscientas hectáreas, pude comprobar que estaba detrás la mano del Clan Amat
El Sr Amat se enfrenta próximamente a las elecciones congresuales en Almería, ante las que al parecer dará el relevo al actual vicepresidente de Diputación y nueva generación Javier Aureliano Garcia; Gabriel que ostenta el poder omnímodo en la provincia se ve forzado a ceder irremediablemente retirándose a los cuarteles roqueteros. Curiosamente salió en defensa de Francisco Góngora en su asunto judicial pero éste no le ha devuelto la replica defensiva entre compañeros de partido y públicamente nadie, a excepción de Doña Carmen Crespo, se ha pronunciado, pronunciamiento que hay que entender en “clave femenina” y conociendo a Doña Carmen, porque ya se sabe que cuando algunas mujeres – y hombres- quieren decir algo dicen todo lo contrario, así que más que una capota torera, lo que “la Crespo” le lanzó a Gabriel en el congreso malagueño fue mas bien una daga envenenada “MI querido presidente, muy perseguido durante mucho tiempo, pero no lo conseguirán”.
Así pues el “leiv motiv” del PP respecto a Gabriel es pura conspiranoia: una persecución creada e ideada por la asociación AMAyT que controla Jueces y fiscales; cuando lo cierto es que se nos han puesto todas las trabas habidas y por haber para ejercer la acusación popular por parte de AMAyT, lo que se ha puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial, así como otras trabas a la propia Justicia por parte de la política ejecutiva, que no está interesada en que estos procedimientos salgan a flote jurídico, alargando y dilatando para que se produzcan prescripciones; por poner un ejemplo, un informe de UDYCO ha tardado más de dos años en emitirse y existe una clara falta de colaboración del Ayuntamiento (siete meses para dar la dirección de un concejal). Ahora ante la inminente apertura de 25 piezas separadas solicitadas por el Ministerio Fiscal se nos dice por los letrados a bombo y platillo en la prensa colaboracionista – La Voz de Almería- que todo es una causa general y una persecución de esta asociación contra Amat. Para entender posiciones editoriales les aconsejo lean sobre estas conexiones de las que da versión detallada de las sociedades e intervinientes Luis Montoya socio de AMAyT. Ello da una somera muestra hasta donde llegan los hilos de la ” presunta trama de la urdimbre” de Don Gabriel Amat.
Lo cierto es que se nos han puesto todas las trabas habidas y por haber para ejercer la acusación popular por parte de AMAyT, lo que se ha puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial.
Otro de los argumentos jurídicos de los letrados defensores es que su cliente no sabe de qué se le acusa, no hay indicios criminales ni delitos reseñables en la investigación en la que constan entre otros Informe de la Agencia Tributaria de más de mil folios y de la UDYCO. La propia Audiencia Provincial se pronunció en su día ante un recurso de Don Gabriel sobre la inadmisión del archivo de las actuaciones, en Auto de 13 de Mayo de 2016 : “ son a todas luces, pertinentes, necesarias, útiles y eficaces en orden a determinar la naturaleza de los hechos denunciados y personas que han participado. Consideramos que no se trata de una investigación prospectiva pues se denuncian hechos concretos, graves y sumamente complejos, enmarcados en el ámbito de la prevaricación urbanística a la que se asocian delitos de falsedad, cohecho y tráfico de influencias que se han cometido -presuntamente- a lo largo de varios años por medio o a través de sociedades mercantiles, presentándose las diligencias de instrucción acordadas por claramente orientadas al esclarecimiento de los hechos.”
Ante lo dicho queda demostrado que esta Asociación que represento y como representante de la sociedad civil, tiene como única misión poner ante los Tribunales la Tela de araña de la presunta corrupción almeriense como manifestó en su día Eva Liria en nuestra primera rueda de prensa y que nos costó a varios miembros de la asociación una querella criminal por calumnias del Sr Amat, que perdió por cierto pues fue archivada. Y donde dijimos 100 sociedades relacionadas han aparecido 330.
Audiencia de Almería: «Son a todas luces, pertinentes, necesarias, útiles y eficaces en orden a determinar la naturaleza de los hechos denunciados y personas que han participado»
Aun me acuerdo de las ultimas palabras hace años de Don Gabriel tomando café y no a ciegas precisamente, en presencia de Eva Liria y Pepe Fernández, -que no tardaron en ser desahuciados de Onda Cero a instancia de las las hordas peperas-, en el puerto roquetero “Paquito ¿estás bien?, estando tú bien estamos todos bien”; pues “amigo Grabiè”, estoy bien, eso sí un poco loco para andar metido en estos berenjenales, y ya se sabe que a los que se nos tacha de locos, entre las locuras más rotundas siempre contamos las verdades mas absolutas, así que como te gusta decir tergiversando el refranero español “en el camino zomos y arrieros noz hemos econtrao”, que como sabiamente me aconsejó tu viejo amigo y camarada, el alcalde Juan Enciso unos años antes “Paquito, hay que esperar a cuando todos los lobos estén en el puente”.
Así que amigo Gabriel suerte y al toro que la lidia judicial es dura, aunque te jactes de vencer en todos los ruedos judiciales, tú que como buen agricultor solo dices entender de servidumbres y habichuelas, que a esta asociación AMAyT no la mueven ni intereses económicos ni espurios y solo persigue que resplandezca la verdad y se haga Justicia “fiat iustitia pereat mundus” y cuyo fin último es levantar los velos de la corrupción almeriense en todos sus ámbitos.
*Francisco José Sánchez Ramón es Abogado y Presidente de AMAyT.
En febrero de 2007 denunció voluntariamente ante la Fiscalía Superior del TSJA la trama que se ocultaba tras la «Operación Poniente».