The news is by your side.

Gambito de dama II – Un socorro rojo llegó y de qué manera

Un ciclón con nombre de mujer, Marisú just coming.

 

En 1968 el escritor sevillano Alfonso Grosso publicó ‘Inés just coming’ con esa imaginería verbal que resaltara Caballero Bonald. cuenta el desarrollo de una jornada previa a la llegada del ciclón Inés a la isla de Cuba y de arrasar otras islas caribeñas. Grosso y Juan Goytisolo habían ido en el 66 a participar como jurado en el premio Casa de las Américas que presidía por aquel entonces Haidé Santamaría, hermana del líder en oriente del Movimiento 26 de Julio, Abel Santamaría asesinado por tortura tras el asalto fallido al cuartel Moncada de Santiago de Cuba. Cosas de la historia, hoy la Casa de las Américas, la preside otro Abel.el amigo que dirigió el Ministerio de Cultura por dos veces, una con Fidel aún vivo y compañero del entonces ministro de Educación Superior Diaz- Canel. Abel Prieto de la UNEAC y autor del Vuelo del Gato. Quédense con eso.

En aquella estancia en La Habana pasional y revolucionaria conoció Alfonso Grosso directamente a su admirado Alejo Carpentier el del Siglo de las luces .Su escritura había dado un vuelco a la narrativa conocida hasta entonces. La de Grosso también la dio. El ciclón Inés barrió la isla, como tantas veces.

Los ciclones, con nombre de mujer dicen los amantes de los huracanes, son los más intensos y los más bellos.

Ahora y aquí ha llegado un ciclón con nombre de mujer a estas aguas calmas que preceden a la tormenta. No pasarán

El grito de la Pasionaria en la defensa de Madrid, retumbó en el NH Collection con pura fuerza. No por menos venía la candidata a liderar el partido en su tierra, del primer acto contra la dictadura de los militares derechistas con Franco de conductore (Mientras dure la guerra, que diría Amenábar). Incendiaria dirían algunos paniaguados y perplejos. Dibujó a un Juanma que disfraza de moderación la falta de pulso, de gestión por la Salud, los jóvenes y su derecho a la Vivienda, los trabajadores, incluyendo a la clase media trabajadora que es la hace crecer la economía y el empleo. Levantó el puño, los puños, por la mujer y los derechos a una vida digna de ancianos y niños: La educación Pública digna y el acceso a la Formación profesional, palanca de empleo hoy tanto o más que siempre. Juan entró con ella, subió con ella y recibió el aplauso unánime por ese símbolo de unidad que allí se premió. Una vez proclamada, ha afirmado que contará con él. Al menos en tareas que le sean propias y convenientes para el momento, sería lógico. ¿Luego? Luego, todos calvos.

ABC tildó al día siguiente como consabidos tópicos de la izquierda su defensa de lo público y la necesidad de relanzar esta tierra sin los planteamientos conformistas de la derecha popular que fía todo a que las dinámicas sociales no le pillen demasiado con las vergüenzas al aire como con la situación de la Sanidad y las universidades privadas, a la vez que se disimula en gestos vacuos de andalucismo folclorista y cuatro de diciembres impostados., en un afán de convertirse como el PP de Galicia y Baleares en una mezcla de regionalismo entre campechano y tarugo como la mayoría de la prensa de derechas de toda la vida (y la de nuevo cuño). Esa derecha animal que algún columnista ha lamentado que entre al trapo al presidente del gobierno y su conmemoración antifranquista. Pero el destino del becerro es topar. Eso no tiene remedio. Si la dinámica en la que entra el PP andaluz es esa, no hay que distraerlo. Que sigan saliendo en tromba con su sarta de críticas de aluvión, poco pensadas y bien manidas como han recibido a la lideresa roja.

Si salen desde el gobierno de la Junta mejor que mejor. Que siga la fiesta, esa que sí le gusta a Alvise, la de despotricar a lo bestia, calumniando que algo queda. No teníamos bastante con Mellado y Cuca… y la niña del exorcista de Vox y parió abuela.

Al PP andaluz hay un algo que lo descompone y es que al final, su causa general contra el PSOE Andaluz pergeñada con alevosía y la complicidad de la judicatura conservadora, el caso de los ERE o Caso de Dinamitar al partido socialista de cualquier manera, haya quedado al final sin la carnaza política principal que buscaron y arrastraron por el barro durante una década.

Si alguna culpa tiene el PSOE en este proceso es no haber tenido reaños para defender a sus dirigentes. En eso a Felipe no le dolieron prendas. A Dios lo que es de Dios. Pero los demás…tardaron. Unos más que otras.

Los que escribimos desde primera hora sobre las Horcas Caudinas bajo las que hacían pasar a Manolo Chaves y Pepe Griñán, que nos registren. Y el Washington Post doméstico también se acobardó.

Me negaron la publicación del artículo con ese título por falta de espacio. La jeró como la roilla una cabra que dicen en los pueblos. El Correo de Andalucía, donde colaboraba desde los tiempos del cura si lo hizo y El confidencial Andaluz, también… Es de bien nacido agradecerlo al amigo Pepe Fernández. El de la SER en los tiempos del preautómico Escuredo, el de la huelga de hambre, que algunos pocos seguimos, encerrados durante tres días en los ayuntamientos en que éramos concejales. Que la lideresa roja saque a pasear en su presentación y en el acto de avales en Málaga, la honorabilidad de los dirigentes históricos,.. ya es que los mata directamente y salen como pueden y saben, trastabillaos y con el porte pendenciero de algunos y algunas, de entre ellos.

La candidata Montero no viene de ningún peronismo de salón. Viene de las juventudes de la Hermandad Obrera Católica (HOAC) – por donde dicen que anduvo el joven Felipe de oposición a la dictadura. Se fajó en la sanidad pública contra el gremialismo conservador que le es propio a un amplio sector dirigente. Y como Pepe Borrell, al que habrá que traer por aquí, no afrontó la gestión de la Hacienda Pública como una funcionaria meritada y cómplice de los desajustes heredados y las injusticias presupuestarias. Para eso, sobran aspirantes de la nada. Fue y vino a llamar a las cosas por su nombre y poner los puntos sobre las íes.

Allí donde la derecha no quiere tocar: la subida de pensiones, el equilibrio de las haciendas territoriales, empezando por la autonómica, piedra de toque de todo lo demás, sin quitar importancia a las locales que desde luego la tienen de sobra y aún no satisfechas.

La ya Secretaria General de los socialistas andaluces no solo debe seguir en los puestos actuales en el gobierno y el partido, sino que esa es la mejor posición para encabezar al socialismo del Sur. Si los rivales de todo signo y condición jalean lo contrario… ya se sabe que no les conviene.

El enemigo te enseña el camino.

 

Manuel Copete Núñez
Fue Secretario de Formación de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía,
Portavoz de la bancada socialista en la Diputación de Sevilla.
Miembro de la Comisión de Cooperación Internacional de la FEMP.