Luis Yáñez-Barnuevo de la Milla, el médico que curó ‘la Ley del Silencio’
'Un médico de pueblo, liberal y humanista'. Así titula Juan Antonio Yáñez-Barnuevo García el relato de la biografía de su padre.
Como en exquisita prolongación cinematográfica, Don Luis se casó en 1941 con una mujer, Ángeles García Palacios… que en las fotos de la juventud del matrimonio nos recuerda a la Ingrid Bergman de ‘Casablanca’.

Un aura fascinante que este miércoles 24 regresó y sobrevoló el coriano Auditorio Pastora Soler, en la presentación del número 22 de ‘Azotea’, la Revista de Cultura del Ayuntamiento de Coria del Río.
Tanto en su vida personal como en la profesional, el enjuto médico de El Saucejo -con raíces paternas en Osuna-, que se definía a sí mismo como asténico correoso’… tuvo motivos de sobra para combatir esa Ley del Silencio que pronto llegaría en una España abierta en canal. Hablamos de motivos ideológicos, liberales, sanitarios… y familiares. De los tres hermanos del doctor Yáñez-Barnuevo, dos, los mayores, cayeron bajo el fuego de pelotones franquistas: el mayor, Juan, labrador, asesinado el 7 de septiembre de 1936, en El Saucejo, sin juicio y sin otro cargo que no fuera el de solidaridad con los perseguidos; antes, el

6 de agosto, Antonio, capitán artillero ‘de los de Asalto’, había sido ejecutado de modo sumarísimo en Cádiz tras simulacro de Consejo de Guerra… por una ‘rebelión militar’ que había consistido en defender la ciudad contra la gran rebelión que venía del otro lado del Estrecho desde el 17 de julio de ese mismo 36. En el Castillo de San Sebastián, al pie de La Caleta, Antonio Yáñez-Barnuevo murió (junto al Gobernador Civil, Mariano Zapico) gritando ‘Viva la República’. De los cuatro hermanos Yáñez-Barnuevo Milla, tras el verano de 1936 sólo quedaron vivos Don Luis… y su hermana Pura.

De los tres hermanos del doctor Yáñez-Barnuevo, dos, los mayores, cayeron bajo el fuego de pelotones franquistas.

«Lo que hace falta es que estos hombres estén mejor alimentados y que descansen más; sólo con eso ya mejorarán sus condiciones sanitarias y morirán menos».