Presidencia de España en la UE
Durante ella puede producirse un cambio de signo político en el gobierno español. De esto nadie habla.
Alejandro Dumas advirtió que para toda clase de males hay dos remedios, por un lado el tiempo, por otro el silencio. Fórmula que parecen haber asumido los responsables de la política migratoria de los estados miembros de la UE y sus jefes de estado o de gobierno dada la sucesión de muertos en la mar y los terroríficos relatos sobre los centros de detención en Libia y en países europeos que contienen a los migrantes hacia la Europa Central. Sugerencia de un servidor a tan altos dignatarios de ambos sexos: cumplan ustedes con el contenido de la bula “Dum diversas” del pontífice Nicolás II que ya en 1452 permitía a los estados (monárquicos, of course) “la esclavizacion de sarracenos, paganos y cualesquiera otros infieles”. Tendríamos así en los 26 estados miembros de la UE, personal para trabajos varios de ínfima categoría no queridos por los europeos, y asistentes de ancianos y enfermos solos, soldados de reemplazo para morir en guerras varias, etc. Mano de obra barata y sin pensiones de jubilación pues podrían ahogarse en el viaje de retorno a sus países al cumplir los 67 años.
Escribo la madrugada de un día en el que tal como hoy del año 1941 el ejército regular alemán invadió la tierras de la santa Rusia. Hoy se anuncia que en 2024 Alemania dedicará a defensa e industria militar el 2% de su PIB y escribe Enric Juliana “Más inquietante sería oír a un ministro alemán afirmar lo siguiente: “La inversión de 100.000 millones de euros en la modernización de nuestras fuerzas armadas permitirá a la Bundeswehr desempeñar un papel crucial para la Nación desde el Mar del Norte hasta los Alpes, desde Alsacia hasta el río Oder”. Un sudor frío recorrería Europa”. “Nadie sale vencedor de una guerra”, le dijo en noviembre de 2022, en Bali, el líder chino Xi al presidente americano Biden. Lo está comprobando Putin estos días con el incidente del ejército privado más grande del mundo y que él, junto con otros oligarcas de su confianza, invitaron a crear al dueño del restaurante de lujo en donde comían. La Brigada Wagner se le ha atragantado a los postres.
España preside el semestre segundo de 2023 a partir de mañana sábado día 1 de julio. La UE que se ha involucrado en Ucrania con armas y bagases requiere la atención de la presidencia española pro tempore. Durante ella puede producirse un cambio de signo político en el gobierno español. De esto nadie habla en medio del horrisono “sonar de tanto redoblar y tanto pito” cuando llegan Sanchez o Feijóo a platós, encuentros o entrevistas acompañados de sus mesnadas sexualmente diferenciadas. “En todas las campaña (militares se entiende) decisivas, la perturbación del equilibrio psicológico y físico del enemigo ha sido el peligro vital de su derrota” constató Basil Liddell Hart, que teorizó en 1954. Lo de Ucrania, lo de la UE en Ucrania, lo de la Wagner en Bielorrusia, frontera de Ucrania, lo de la presidencia pro tempore de España en estas próximas semanas puede perturbar los equilibrios electorales aquí. En 1519 Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos, era elegido emperador del Sacro Imperio Germánico como Carlos V. La vida parece girar sobre sí misma.