Viendo la categoría
Cultura
El mundo de la cultura, la literatura, la música, el cine….
Georges Simenon. La noche de la encrucijada.
Hacia La encrucijada de las tres viudas, lejana de París, se desplaza el comisario Maigret ligero de equipaje que la ha preparado su mujer.
Los pensamientos del té, Guido Ceronetti
Guido Ceronetti: “En un humanismo integral, como el actual, no tiene cabida todo aquel que no haya nacido para llevar a cabo o tolerar cualquier crimen”
Khalil, Yasmina Khadra
Una sociedad, donde los jóvenes contemplan y sufren la realidad social de ser en el fondo de humillados, ofendidos y explotados.
Jean-Patrick Manchette: Caza al asesino
Es la insistente permanencia a través de toda la narración en la que se defiende un independiente maestro, al servicio de matar, por encargo de ¿la CIA?
Marchena
Será menester recordar que entre sus publicaciones de más estimada acogida por sus lectores se encuentra un verdadero tratado de erotismo.
Arde Madrid, ¿Marca España?
Arde Madrid excede del simple entretenimiento. Va más allá, por tanto, de nuestra historia o de la historia de una actriz imprescindible, Ava Gardner.
Los milagros de la vida, de Estefan Zweig
Una historia de ficción que va creando ternura y encanto entre un anciano pintor y una bella muchacha de 15 años, que ha sido sacada del refugio de pobreza.
Negociaciones para reeditar el Korán de Blas Infante
Se intentaría rematar en facsímil y de modo crítico, con comentarios del Korán que escribía personalmente el notario Blas Infante Pérez..
Giorgio Bassani, ingrávida memoria
El dominio del lenguaje afecto a la memoria y su resonancia en el registro literario, trasciende con poderosa evocación.
El peón envenenado, de Ricardo Alía
En el principio de la novela entre “ficción y realidad”, aparecen exquisitos gustos siempre sustentados por personajes con nombres del mundo clásico.