Viendo la categoría
Cultura
El mundo de la cultura, la literatura, la música, el cine….
Nos vemos allá arriba, de Pierre Lamaître
Primera Guerra Mundial en la que millones de muertos, silenciosos testigos del final, son utilizados como mercancía sustanciosa en moneda estatal.
Invisible, de Paul Auster
En su novela 'Invisible', Auster vuelve a hacer presencia palpable de, una vez más, el mejor Paul Auster que como creador de sí mismo ve la luz enespañol.
Graham Greene, El revés de la trama
Claroscuros de la naturaleza, la traición a los demás y a uno mismo, el fracaso, la fe, el adulterio, sacrificio y amor llevado hasta sus últimas consecuencias.
Filólogos cabreados
Las lenguas clásicas dejarán de estudiarse por primera vez en la Enseñanza Media española desde 1857.
La piscina de los ahogados, de Ross Macdonald
Placer deseado el de tener una buena piscina donde refrescarse la querida lectura: Sansón y Dalila, Marco Antonio y Cleopatra.
Restauraciones celestiales
Seguirá el antropomorfismo de un Dios padre de largas barbas, de raza blanca, sentado en un trono real, en absoluto considerado como espíritu trascendente.
Un amor cualquiera, de Jean Smiley. Editorial Sexto piso
Nos descubre con su lectura las entidades convencionales familiares y las consecuencias problemáticas que se suceden en las historias de amor.
Jo Nesbø, huellas dactilares de excelente confesión literaria
Sangre en la nieve es el último título del autor noruego donde su oficio queda, una vez más, patente.
Al Sur del Paraíso, de Jim Thompson
La lectura de Jim Thompson, un arma válida contra el aburrimiento político por entregas y medios de comunicación a sueldo de quienes mejor pagan.
Los poetas nacen, Federico, pero nunca mueren
Fue ejecutado tras la sublevación militar fascista, por su afinidad con el Frente Popular. Nunca se ha encontrado su cuerpo.